¿Qué le pasa a mi teléfono?
Esta mañana fue muy exasperante para mi, estuve manejando mi teléfono celular (Samsung Galaxy S III) como de costumbre y de un momento a otro se quedó congelado, no me preocupé porque me había ocurrido algunas veces pero no tan seguido como me ocurrió esta vez, cada vez que eso pasaba, con el dolor de mi alma, le quitaba la batería y la introducía nuevamente, a los cinco minutos, ocurría la misma situación y es desesperante, tanto que pensé en estrellarlo contra la pared y llorar todo el día. Traté de calmarme y comencé a investigar en Internet; me topé con varios chicos que le ocurría la misma situación, entre esos, cuatro chicos utilizaron una misma solución para el problema del congelamiento del teléfono que por lo que vi, les resultó excelentemente y opté por arriesgarme y encontrar ese mismo resultado. Hablo de arriesgarme porque en realidad no sé mucho de eso pero, los pasos son muy sencillos. Después de haber hecho el proceso que en realidad no me demoró tanto, me funcionó y he vuelto a amar mi teléfono. Estoy muy feliz con este proceso y espero que al que esté pasando por esta misma situación les funcione.
Aquí le dejo los pasos:
Para solucionar el problema del congelamiento, el soft a usar es: "Dummy File Generator", lo encuentran en el Play Store. No se vayan a asustar si la descripción la encuentran en japonés u otro idioma.

En Internal Memory, le dan a "Generate (FULL)". Es
casi seguro que el teléfono se te congele o se cuelgue así que no te preocupes,
esperas unos 25 a 30 minutos y se te descongela. Si sigue colgado, opta por
reiniciarlo y hacer el mismo proceso hasta donde vamos.

Luego de haber hecho este paso, al terminar le dan en ''Delete'' y repiten el mismo proceso unas cuatro o seis veces.
No se preocupen si el teléfono se les reinicia, esperan a que haga su proceso y vuelven a poner para generar el archivo. Una vez que ya hayan hecho el proceso las cuatro o seis veces, reinician el teléfono y listo. Ha vuelto a la estabilidad.
Al principio no creía que esto funcionaría, aparte de que no soy muy buena reparando celulares congelados y entre otros problemas que se le presenten al dispositivo, me arriesgué, sumándole que los pasos son sencillos y no hay mucho de que preocuparse de que la app sea peligrosa. Yo te aconsejo que en vez de estar perdiendo tiempo en otras soluciones que encuentres, optes por esta que a mi me resultó al 100% y estoy muy contenta con el resultado.
Espero que de verdad les funcione.
¡Un abrazo!